A
causa de esos pensamientos y de las malas acciones, hoy en día los diarios solo hablan de
personas corruptas, estafadoras, ladrones, chantajistas, que
cometen acciones de deshonestidad.
Está de moda
robar.
El
“pasarse de listo”, es considerado por muchos como una virtud ¿Habrá que
preguntarnos si realmente existe o si hay alguien honesto en esta tierra...?
Cuando
hablamos del derecho de poseer, debemos
de recordar que nuestro prójimo también lo tiene.
Robar
es sustraer, contra la voluntad o sin la autorización del otro, algún bien que
le pertenece, retener lo prestado, no devolverlo, cobrar de más, pagar salarios
injustos, aprovecharse de la miseria de los demás, abusar de nuestra autoridad,
dar cheques sin fondo, hacer trampa etc. Es un robo un abuso.
Aún los bienes de la creación pueden ser considerados como robo: Abusar de los recursos, vegetales y animales, el maltrato a los animales, negación a las personas pobres y necesitadas. Hay bienes que acumulamos con el esfuerzo de nuestro trabajo que nos ayudan a mantener nuestra dignidad de personas y a sostener a quienes dependen de nosotros en sus necesidades básicas.
Aún los bienes de la creación pueden ser considerados como robo: Abusar de los recursos, vegetales y animales, el maltrato a los animales, negación a las personas pobres y necesitadas. Hay bienes que acumulamos con el esfuerzo de nuestro trabajo que nos ayudan a mantener nuestra dignidad de personas y a sostener a quienes dependen de nosotros en sus necesidades básicas.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario